Textos / musicalización: Tagda
Técnica / edición / gráfica: Irina
uk.jpg)
La temporada 2024 se da como finalizada con la realización de 9 podcast , gracias a todes por la participación y el encuentro
Salud y hasta la próxima
Sábado 8 de Junio 2024 🕝15.30 a 17.30hs desde la 35a Feria Alternativa de Valencia 2024 @firaalternativavalencia
SE RESPIRA LUCHA
La tripulación, plural, diversa y bien entrenada en tejer colectividades nos guiaran por travesías que nos exigen con urgencia nuestra solidaridad y colaboración para que vitales proyectos sigan teniendo continuidad trasformadora en cada territorioCAMPAÑA S.U.R
Solidaridad Urgente en Resistencia, que realizan en apoyo a numerosos comedores comunitarias de Argentina, ante un Estado ausente y desbastador con políticas neoliberales decididas a provocar nuevamente hambre y pobreza para toda la clase trabajadora. Lo llevan adelante las integrantes de Marea Verde Valencia @mareaverdevlc y Dones i Prou @donesiprouvlc
RADIO ORRIOLS
Manuel integrante de la asociación Orriols Convive nos invita a participar de RADIO ORRIOLS proyecto colaborativo entre las voluntarias de la asociación y la vecindad del barrio de Orriols / Valencia que tuvo sus inicios en 2019 y durante el confinamiento de 2020 es cuando cobra relevancia gracias a la participación de todos y todas, la radio emitida vía internet , acompaña, entretiene e informa
Todas, todos y todes estamos preparadas para decirle NO a LA PERDIDA DE DERECHOS ya conquistados
Sábado 27 de Abril 2024 🕝15.30 a 16.30hs
⚡OLLAS VACIAS
música> 313 no quiero que se acabe / Silvia Pérez & Penélope Cruz ,Residente
Editorial :TADGA
Un instante…respiro…profundo…
✅BLOQUE 2
audio 2> Gabriela / del video
música> Molotov+Wos / Money in the Bank
poema> de Agustina
audio 3> manifestaciones recientes en Argentina
✅BLOQUE 3
✅BLOQUE 4
música> LA CIUDAD DE LA FURIA / Soda Estéreo
PROGRAMA 7
Sábado 03 de Febrero 2024 🕝15.30 a 16.30hs
⚡RELOADED
✅BLOQUE 1
Venimos con todo, subimos velas con la música con Jefa de Cazzu (Julieta Emilia Cazzuchelli ) argentina , productora musical de géneros diversos desde el folk al rock , pasando por la cumbia, fue en 2017 su primer lanzamiento cuando se sumerge en el trap, con Maldade$, también participa en el tema «Loca», junto a Khea y Duki, el cual posee un remix con el cantante puertorriqueño Bad Bunny.
Acompañadas, zarpamos con potentes mujeres, voces de todos los rincones ,desde el otro lado del océano que nos invitan a un presente de lucha por nuestros Derechos
Desde un rincón del planeta sobre aguas turbulentas / Argentina ,sobre un flotador Norma Beatriz Guimil de Plá a la deriva ,nos hace señas, la distinguimos por su voz, por su lucha , por su luz. Corría el año 1990 , Carlos Saúl Memen /presidente ``peronista´´ de izquierdas, comienza a destilar un feroz neoliberalismo, dando como resultado, más pobreza, reformas laborales que retrocedían en derechos para los y las trabajadores , y planes económicos en los que solo se benefician los que tienen , teniendo más y másNorma Pla , con más de 70 años nos enseño a salir a las calles una y otra vez ,en lucha constante y sistemática representando el reclamo permanente de jubilados y pensionados .Sindicatos silenciosos, Norma se transformo en el único e icónico reclamo en aquellos días de corrupción y obscenidades económicas que embreaban a un pueblo que ya no aguantaba más.
Audios /Norma Plá : 1994 de cassette a digitalización
✅BLOQUE 2
Con la músiquita de El barrio de Hurricane G ( Gloria Rodríguez ) rapera estadounidense de ascendencia puertorriqueña. Su álbum debut, All Woman, apareció en 1997. Fue la primera artista femenina en formar parte del Hit Squad, y colaboró con artistas como Keith Murray, Redman, Xzibit, Delinquent Habits, Funkdoobiest, Cocoa Brovaz y otros. También apareció en el tema de Puff Daddy "P.E. 2000"
✅BLOQUE 3 y 4
Con viento de popa y un podcast de Tagda comenzamos con las presentaciones de las personas que estarán en el estudio, e iremos pasando los audios que nos hagan llegar las compañeras.
La música nos impulsa a toda velocidad en un mar tumultuoso y adverso ,con la única certeza que la salida es colectiva , que siempre que vale la pena luchar, donde quiera que nos encuentre el tiempo
Finalmente , dejamos la travesía de este sábado recargado, avistamos puerto con la invitación a la acción del cantautor chileno Rolando Alarcón
¡A la Huelga Compañero!
A la huelga compañero
No vayas a trabajar
Deja quieta la herramienta
Que es la hora de luchar
A la huelga diez a la huelga cien
A la huelga madre yo voy también
A la huelga cien a la huelga mil
Yo por ellos madre y ellos por mí
Contra el gobierno del hambre
Nos vamos a levantar
Todos los trabajadores
Codo a codo con el pan
A la huelga diez a la huelga cien
A la huelga madre yo voy también
A la huelga cien a la huelga mil
Yo por ellos madre y ellos por mí
Desde el pozo y el arado
Desde el torno y el telar
Vivan los hombres del pueblo
A la huelga federal
A la huelga diez a la huelga cien
A la huelga madre yo voy también
A la huelga cien a la huelga mil
Yo por ellos madre y ellos por mí
Todos los pueblos del mundo
La mano nos la van a dar
Para devolver a España
Su perdida libertad
A la huelga diez a la huelga cien
A la huelga madre yo voy también
A la huelga cien a la huelga mil
Yo por ellos madre y ellos por mí ♫
💬Si tienes algo que decir , dilo : tus mensajes AL AIRE de texto o voz , por intermedio de Instagram
🎵Músicas y cortes de audios
audio 1>podcast de Tagda
Machete en la boca : Creen que saben
Tracy Chapman : Hablando de una revolución
✅BLOQUE 2
Tristeza y desorientación por las elecciones democráticas presidenciales en Argentina ,tras los resultados del balotaje 2023,sin dejar de reconocer que todas las alternativas políticas-sociales eran malas para el Pueblo ,SUCEDIO LO PEOR, alguien con una motosierra decidido a destrozar derechos, nunca puede ser bueno para un País. Quizás en la publicación periodística de la revista #72 EL SALTO encontremos algunas de las razones de la dicha victoria :LA PODEROSA / MUJERES QUE ALIMENTAN /comedores sociales desde la Villa barrio 21-24 de Zavaleta, provincia de Buenos Aires-Argentina
Daño Moral - Por, La Garganta Poderosa
' ' Ante todo Damas y caballeros, solemnes ensayistas de los ecosistemas villeros que investigan cómo rupestres fenómenos biológicos, sometiendo a revisión sus fundamentos epistemológicos, rogamos acepten la cordial propuesta de analizar científicamente los paradigmas de esa moral impuesta por dogmáticos y catedráticos, desde las teorías doradas que iluminan las condiciones socialmente determinadas, sin socializar las determinaciones condicionales, que determinan los condicionamientos sociales.
Bien, nos propusimos escribir un primer párrafo que no entendieran todos, para atrapar la atención del tribunal moral de modos. Porque somos malísimos repitiendo lo que otros dijeron, pero somos muy buenos apagando el humo que nos vendieron, así que no esperen citas de los autores que citaban pensadores, que citaban Dioses, que ahora citan los profes. No, no tenemos un gran bagaje teórico acumulado, ni la diplomacia de la burocracia con aire acondicionado. ¿Está mal? Ni siquiera sabemos qué carajo significa el índice Merval, el Ibex o el Riesgo País, pero sabemos que han meado durante años el problema de raíz: todavía seguimos esperando los caños que se lleven el pis. ¿Y saben qué? No van a lograr que los tratemos de Usted. Porque mientras sigan imponiendo sus prioridades a nombre de la educación, ser unos maleducados seguirá siendo nuestra mejor opción. Tal como cuando abrimos La Garganta en Zavaleta, desobedeciendo a los que cagaron al periodismo en todo el planeta, ahora pateamos los manuales de la necedad ante la santidad de sus ahorros, esa “realidad” que nos prefiere pibes chorros >continuar la lectura
✅BLOQUE 3 Y 4
💬Si tienes algo que decir , dilo : tus mensajes AL AIRE de texto o voz , por intermedio de Instagram
✅BLOQUE 1:
En estos tiempos de oquedad,
Vas a bailar como si fuera la última noche
No sos un mueble en un rincón ,
quiero abrazarte y sentirte vibrar
no hay que viajar a otra dimensión para escuchar lo que suena mejor dentro tuyo
✅BLOQUE 2:
Tierra de los sueños (hazaña. Años y Años)
Escuché que hay un país de los sueños
País de los sueños
País de los sueños
Nos estamos enamorando del placer,
donde todos los problemas parecen desaparecer y no necesitas visa
País de los sueños
No quiero despertar (País de los sueños)
No quiero despertar (País de los sueños)
Dreamland es una tierra libre,bésame, abrázame, toma mi mano
El sueño es un río
Sueño contigo toda la noche y el día
País de los sueños, te necesito cierro los ojos y tú guías el camino
país de los sueños, te amo
Sueño contigo toda la noche y el día
País de los sueños, te necesito
Cierro los ojos y tú guías el camino
País de los sueños…
Autoria / Chris Lowe / Neil Tennant / Olly Alexander.
( CAMINAR LA NOCHE. 40 VOCES DEL ACTIVISMO INTERNACIONAL )
Siempre uso el facebok para ver y compartir noticias, nunca escribo por aquí opiniones personales, pero hoy 9 de octubre hay una cosa que me llama la atención y que me hace tener dudas. Por aquí estoy viendo como muchos compas celebran que hoy es el día de Valencia y lo hacen desde sus posicionamientos de izquierda, reivindicando la identidad valenciana. Me parece muy bien y legitimo defender la lengua, la cultura y la identidad valenciana y que no se apropie de estas cosas la derecha, es más, es necesario. Pero no entiendo lo de celebrar el 9 de octubre.
Recuerdo que cuando era pequeño en la escuela me preguntaron “¿qué celebramos el 9 de octubre en Valencia?”, mi respuesta fue: “pues que echamos a los moros”. Así resumí lo que siempre había escuchado que nos enseñaban sobre ese día. Todos en clase rieron, maestra incluida. Tal vez la cosa tenía más gracia al ser yo bastante “morenito.”
La toma de Valencia el 9 de octubre de 1238 fue una parte más de la cruzada cristiana contra el Islam en la península. El colofón de una guerra que expulsaba de su tierra a gente que había vivido en ella durante generaciones. ¿Por qué escogemos estas fechas para reivindicar nuestra identidad? Parece una fecha que tiene que ver con la violencia, con la guerra, con el racismo, con la intolerancia…. Dentro de pocos días desde la izquierda diremos justamente que el 12 de octubre no hay nada que celebrar o si acaso los 500 años de resistencia indígena.
En fin, no sé, tal vez dentro de toda nuestra historia se podría escoger una fecha mejor, recordar un acontecimiento más digno y no seguir la corriente y la tradición de la institución, la historia de Jaume I y todo lo demás.
Qué es el cuerpo...
El aguante de las carnes ..
El aguante de las cicatrices que marcan
operaciones ,embarazos con rastros de estrías
Hermosa cuerpa se subleva a través de las carnes colgadas ,amañadas dentro de una calza de un pantalón aguantando las miradas...
Un día de madrugada mi panza creció así sin más se expandió...
Sólo la médica registra grasa...
Ahí estamos doña profesional aguantando las carnes 😝
NOTA / Publicación PIKARA magacine
los vertiginosos ojos claros de la muerte, sé dicen las verdades: las bárbaras, terribles, amorosas crueldades: Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados, piden ser, piden ritmo, piden ley para aquello que sienten excesivo.
Con la velocidad del instinto, con el rayo del prodigio, como mágica evidencia, lo real se nos convierte en lo idéntico a sí mismo.
Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día, cómo el aire que exigimos trece veces por minuto, para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan decir que somos quienes somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.
Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas personales, me ensancho.
Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica, qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.
Tal es mi poesía: Poesía-herramienta a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.
No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: Lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra, son actos.
audio 1> resumen 28S
Pisar suelo donde se ha torturado, violado, exterminado y asesinado…nos implica con un pasado bien presente. Acudir al registro detallado y edilicio donde ocurrieron los hechos, es intentar hacerse cargo y testiga de esa historia pasada que se hace PRESENTE Un espacio que nos compromete a re-pensar Conservar los lugares donde fueron asesinadas miles de víctimas obedece a un doble propósito: rendirles el homenaje permanente y al mismo tiempo recordar ese capítulo de la humanidad para afirmar una y 30 mil veces “Nunca más” a la violencia estatal. En la Argentina, entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983, las Fuerzas Armadas junto a la complicidad de sectores de la sociedad civil instauraron una política de terror, para lo cual implementaron un plan sistemático de desaparición de personas.
Con el argumento de la existencia de un enemigo interno, las Fuerzas Armadas instalaron alrededor de 800 centros clandestinos de detención en todo el país, emplazados en su mayoría en medio de las ciudades: cuarteles, comisarías, dependencias militares y policiales, escuelas, empresas, fincas particulares y otros sitios de paso , se transformaron en depósitos de detención
Seremos sombras que posan en este planeta…
Mediando el milenio entre guerras y crisis financieras, nuestras sombras se quedan en una foto en un día, en un tiempo y en un lugar determinado.
El palpitar de un corazón vivo latiendo se trasvasa en una sombra sin vida , sin consistencia.
Lo que hace que esas sombras sean son nuestros cuerpos que aún siguen resistiendo.
Las sombras del pasado son las mismas que el presente y las que serán en un futuro. Inciertas, inexplicablemente violentas y de un canibalismo inusitado.
Las sombras re-existen por los cuerpos que la proyectan y la luz del sol que todavía brilla, hasta que, en algún milenio como toda estrella del universo se convierta en supernova y se extinga para siempre.
Mi sombra hoy me ha hablado y me ha susurrado que lo que no registre en vida sombra quedará de una nada.
Hoy comienza una nueva etapa del vivir en cuerpo y sombra.
Resistir será registrar la Vida.¡Salud!
✅Bloque 4:
La galardonada cantautora puertorriqueña Kany García es una voz única e inigualable, relatando las historias de las mujeres del Siglo XXI a través de sus interpretaciones expresivas y su letra sumamente perceptiva. Ganadora de seis Latin GRAMMYS a lo largo de su carrera, Kany García lanzó su primer disco Cualquier Día en el 2007. Durante estos últimos 14 años, ha escrito e interpretado algunos de los éxitos más importantes del pop latino, como “Hoy Ya Me Voy”, “Alguien”, “Duele Menos” y “Para Siempre” +INFO
Apertura del programa Mark Sixma - Heartbeat
Keny Garcia - mi plan de vida
💬Si tienes algo que decir , dilo : tus mensajes AL AIRE de texto o voz , por intermedio de Instagram
Apertura del programa Mark Sixma - Heartbeat
Sofia Viola y su combo Ají - La devota @SofiaViola
audio 1> movimiento 8M Argentina - nos mueve el deseo
Vanesa Martin - Caída libre
Marta Gómez con Martirio, Andrea Echeverry & Anat Cohen - Manos de mujeres
Eloina Coronel - Despójate a la danza
Money Heist - Bella Ciao
Natalia Lafourcade - Hasta la raíz
Vivir Quintana - Sin miedo
Tanxugueiras - Terra
⚡COLECTIVIZAR
📢En directo desde el stand de Radio Malva en la 34ª Feria Alternativa de Valencia organizada por el colectivo Caleidoscopio que pretende dar a conocer a la ciudadanía el trabajo artesanal, la alimentación vegetariana y ecológica o el pensamiento crítico que se refleja a través de las acciones de las personas y colectivos que participan, cada año, en esta cita anual
⚡DESPEGAMOS
Fito Paez - Tumbas de la gloria
Julieta Venegas - Hay algo que quiero
Café Tacuba - Dejar todo
audio 1> mesazo por el derecho la la interrupción del embarazo Lomas de Zamora Argentina 2013

Ayọ - Down On My Knees
Cecilia Krull - My Life Is Going On
(Música Original De La Serie De TV La Casa De Papel )
Pink Floyd - Money (2011 Remastered Versión)
Divididos - Ala Delta
Super Ratones - Como estamos hoy
(versión acústica)
Cumbiasound - Cumbia Alta Vida
Bajofondo - Grand Guignol
Gustavo Cerati - No Te Creo (Pura Remix)
Locomia - Locomía
Ludmila - ChegueiEruca Sativa - Creo
Fabiana Cantilo - Ya sé lo que hacer
Fanfare Ciocarlia - Intro (Live)
Goran Bregović - Kalasnjikov
Miranda! - Ya Lo Sabía
Malón - Gatillo fácil
Mano negra -
Soda Estéreo - zoom